Fabian Gorrin

El éxito es la suma de pequeños pasos valientes.

Sobre el

Fabián es un empresario con una visión poco común y una formación transversal que abarca todas las áreas clave del mundo empresarial: estrategia, tecnología, innovación, marketing, ventas, gestión de equipos, finanzas y desarrollo de producto. A lo largo de más de una década, ha construido, dirigido y escalado proyectos propios desde cero, lo que le ha permitido desarrollar una comprensión integral de cómo funcionan realmente las empresas, desde dentro.

Esa experiencia le ha convertido en un perfil muy valorado dentro del entorno corporativo, especialmente por su capacidad de identificar oportunidades, diagnosticar problemas complejos y ejecutar soluciones con precisión. Grandes compañías trabajan actualmente con Fabián como consultor estratégico, apoyándose en su conocimiento y visión para impulsar sus procesos de transformación y crecimiento.

A pesar de colaborar con otras organizaciones, Fabián no ha dejado nunca de crear. Hoy continúa desarrollando sus propias compañías, con un enfoque claro: construir negocios sólidos, bien estructurados y con impacto real, tanto para los clientes como para los equipos que los hacen posibles.

Su perfil es raro no solo por su experiencia multidisciplinar, sino por su enfoque: práctico, estratégico y profundamente humano.

Una vida dedicada al

Crecimiento continuo

Descubre como ha sido su

Proceso de vida

El grán sueño de ser

Piloto de carreras

2011 - Actualidad

Desde muy temprana edad, Fabian sintió que el mundo de las carreras no era solo una afición: era parte de su identidad.

Lo que comenzó como una fascinación infantil se transformó, con los años, en una pasión inquebrantable y en el motor que ha impulsado cada uno de sus grandes objetivos. Aunque el sueño de convertirse en piloto nació casi al mismo tiempo que sus primeros recuerdos, no fue hasta 2011 cuando finalmente se colocó por primera vez el casco y dio inicio a su carrera profesional.

Consciente de que el automovilismo es uno de los deportes más exigentes a nivel económico, Fabian tomó una decisión clave en su adolescencia: encontrar la manera de sostener su sueño con sus propios medios. Así nació su camino en el mundo del emprendimiento, no solo como una solución práctica, sino como una segunda vocación que lo llevó a desarrollar la misma disciplina, estrategia y visión que lo acompañan en cada circuito.

¿Quieres ser DJ? Búscate

Un trabajo

2015 - 2021

En 2015, Fabian descubrió una nueva pasión que marcaría profundamente su vida: la música electrónica.

Inspirado por los grandes DJs que encendían multitudes en los festivales más emblemáticos del mundo, tomó una decisión firme: quería ser uno de ellos. A pesar de que su entorno no comprendió su sueño e incluso llegó a sufrir acoso escolar por ello nunca desvió la mirada de su objetivo. Cuanto más aprendía, más se enamoraba del proceso, y más fuerte crecía su determinación.

Durante sus primeros años, compaginó sus inicios como DJ con un rol como locutor de radio, mientras actuaba en pequeños clubes locales. Poco a poco, y a base de constancia, pasión y autenticidad, fue ganándose un lugar en la escena. Lo que una vez fue motivo de burla, se convirtió en admiración: Nabifa, su nombre artístico, comenzó a sonar con fuerza en todo el archipiélago canario.

Con el tiempo, pinchó en escenarios ante más de 20.000 personas, cumpliendo un sueño que alguna vez pareció imposible. Ser DJ no solo le dio identidad, también le permitió vivir de lo que amaba: fue su primer trabajo, su primera victoria profesional. Aunque su etapa como productor musical fue breve, le bastó para alcanzar un hito notable: mantenerse durante tres meses en el primer puesto de la lista de Los 40 Canarias, junto a algunos de los artistas más reconocidos del momento.

La base del éxito son los

Conocimientos

2016 - 2021

En 2016, Fabian dio sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento, un terreno donde la creatividad, la resiliencia y la iniciativa se convirtieron en su día a día.

Exploró múltiples ideas de negocio mientras se formaba en diversas disciplinas, guiado por una mentalidad inquieta y una profunda curiosidad por aprender. Entre todas sus pasiones, una destacaba con fuerza: el arte visual. La fotografía, el vídeo y el diseño no solo captaban su atención, sino que le ofrecían una vía para expresar su forma de ver el mundo.

Para profesionalizarse, cursó estudios superiores en Imagen, combinándolos con una formación autodidacta en marketing y ventas. Así nació su primer proyecto empresarial: 23 Agencia, un estudio creativo desde el que ofrecía servicios de imagen, desarrollo web, publicidad y redes sociales a negocios locales y medianas empresas.

Aquella etapa fue una escuela real de vida y de negocio. Más allá del conocimiento técnico, aprendió a gestionar clientes, organizar su tiempo, manejar finanzas, y desarrollar una disciplina de trabajo que marcaría su forma de emprender desde entonces.

Aprender de los

Negocios fisicos

2018 - 2020

Entre 2018 y 2020, Fabian decidió dar un paso más en su camino emprendedor, combinando su reconocimiento como DJ con los conocimientos que había adquirido en el mundo digital y empresarial.

Fue entonces cuando se adentró en el mundo de los negocios físicos, apostando por un nuevo desafío: la creación de sus propios espacios de ocio. Durante ese periodo lideró dos proyectos ambiciosos. El primero, una gran discoteca, y el segundo, una terraza club, ambos dirigidos y gestionados por él durante aproximadamente seis meses.

Aunque su tiempo al frente de estos negocios fue breve, la intensidad y el aprendizaje fueron inmensos. La experiencia le permitió enfrentarse al reto de liderar equipos, gestionar operaciones diarias, afrontar los desafíos logísticos y estratégicos propios de los negocios presenciales, y, sobre todo, afinar su visión empresarial.

Fue en ese proceso donde Fabian descubrió una verdad clave para su camino: su auténtica pasión residía en el entorno digital. Comprendió que su verdadero valor no solo estaba en crear negocios, sino en utilizar la tecnología, el marketing y el entorno online para impulsarlos desde dentro. Esta etapa marcó un antes y un después en su visión como emprendedor.

Dar el salto a la

Gran Empresa

2019 - 2023

Desde 2019, Fabian comenzó a dar forma a decenas de ideas de negocio digitales: plataformas, aplicaciones, herramientas… Proyectos que, aunque en su mayoría quedaron en papel, representaban el reflejo de una mente creativa incansable.

Algunas de estas ideas llegaron incluso a presentarse en entornos empresariales de Tenerife, pero sin despertar el interés esperado. Fue en ese momento, acompañado de un profundo cambio de mentalidad, cuando Fabian comprendió que no estaba en el lugar adecuado ni rodeado del entorno necesario para alcanzar la vida que soñaba.

Con esa convicción y una dosis de valentía radical, tomó una decisión que marcaría su destino: con sus últimos ahorros, sin avisar a nadie, se subió a un barco y se trasladó a Madrid, decidido a empezar desde cero. Sin red, sin garantías… pero con una mentalidad firme de que lo lograría, sin importar el precio.

Durante seis meses durmió en un sofá prestado, sin dinero, pero lleno de determinación. Día tras día recorría Madrid, presentando una de las muchas ideas que llevaba años incubando. Esta vez, la historia fue distinta: varios empresarios no solo se interesaron, sino que quisieron apostar por su proyecto. Así fue como comenzó una nueva etapa en su vida, el inicio de algo grande.

Fabian vendió parte de su idea a un grupo inversor y, de repente, allí estaba: con oficinas propias, una visión clara, y el comienzo de una nueva empresa que, por primera vez, dejaba de ser solo un sueño para convertirse en realidad.

El sueño de levantar una

Multinacional

2021 - 2023

Lo que comenzó como una simple idea defendida con determinación en los rincones de Madrid, pronto se transformó en una compañía tecnológica en pleno crecimiento.

En apenas un año, la empresa que Fabian había fundado desde cero empezó a despuntar: el equipo crecía, la tecnología avanzaba, y el interés del mercado era cada vez mayor. Aquello que en su día nadie supo ver, empezaba a convertirse en una realidad sólida.

Tras ese primer año, un importante grupo inversor se interesó por el proyecto. Su propuesta: llevar la tecnología desarrollada por Fabian a una escala internacional, transformando por completo el modelo de negocio inicial. La alianza se firmó y, desde ese momento, todo se aceleró. Se abrieron nuevas oficinas, se incorporaron cientos de empleados, se establecieron sedes en distintos países y comenzaron a trabajar con grandes corporaciones multinacionales.

Con tan solo 22 años, Fabian se convirtió en el fundador de la primera compañía de inteligencia artificial de España, y posiblemente de Europa, en una época en la que nadie hablaba todavía de IA. Supo ver lo que venía antes que nadie, y eso le permitió liderar un proyecto pionero que marcó una nueva era tecnológica en el país.

Tras varios años como director general, tomó una decisión clave en su camino: vender la empresa por completo para dar paso a nuevos proyectos que lo ilusionaban profundamente. Aquella experiencia le dejó mucho más que éxito: le enseñó la disciplina, la estrategia empresarial, el arte de la negociación, y la inteligencia emocional necesaria para liderar una gran compañía. Fue, en sus palabras, el máster más intenso y valioso que alguien puede vivir como emprendedor.

Además de los conocimientos, esa etapa le permitió construir una red de contactos de alto nivel, conectando con algunos de los empresarios y directivos más influyentes de España. Una puerta que, sumada a su visión y experiencia, abrió muchas otras.

10 años de

Crecimiento mental

2024 - Actualidad

Tras la venta de su primera compañía, Fabian entró en una nueva etapa de su vida: más preparado, más consciente y con recursos tanto intelectuales como económicos para construir algo aún más grande.

Comenzó a desarrollar nuevos negocios, esta vez con un enfoque más estratégico y con una capacidad de ejecución afilada por los años de experiencia real. A la par, inició un periodo de viajes en el que ofreció su conocimiento como consultor para empresas de distintos sectores. Su labor no solo generó un impacto inmediato en el crecimiento de estas compañías, sino que también reforzó su convicción: sus conocimientos y visión eran aplicables y valiosos en cualquier industria.

A finales de 2024, da vida a su nuevo proyecto más ambicioso: Everyond, una compañía multinacional concebida para escalar con solidez desde el núcleo, no desde lo mediático. No busca hacer ruido, sino generar verdadero valor: clientes reales, equipos potentes, impacto tangible.

Everyond se estructura en tres grandes ramas:

  1. Servicios para empresas, donde ofrece soluciones estratégicas, tecnológicas y creativas orientadas al crecimiento.

  2. VentureLab, una incubadora e inversora que impulsa ideas de alto potencial creadas por personas que no cuentan con los recursos necesarios para ejecutarlas.

  3. Grupo empresarial propio, en el que se desarrollan ideas de negocio surgidas de su propia observación del mercado. Una vez validadas y escaladas, estas compañías se delegan o se venden a fondos de inversión especializados en cada sector.

Con Everyond, Fabian no solo reúne todo lo aprendido a lo largo de los años, sino que establece una nueva base: una visión a largo plazo, con impacto real, sostenida por un equipo fuerte y una estrategia clara.